SINAC anuncia restauración de estructuras del Monumento Nacional Guayabo

El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC), anunció el inicio de restauración de las estructuras en el Monumento Nacional Guayabo, con una inversión aproximada a los 120 millones de colones, para remozar las piezas prehispánicas.
De la misma manera, los visitantes contarán con un sistema de información compuesto por 15 paneles interpretativos sobre la historia y arqueología ubicados a lo largo del sendero del Parque, los cuales tuvieron un costo cercano a
los 9 millones de colones “El proceso de restauración de las estructuras prehispánicas en el Monumento Nacional Guayabo tenía un retraso de más de 15 años. Se dará mantenimiento y restauración a la calzada Caragra, la Plaza Ceremonial y cuatro montículos pequeños”, indicó el señor Rafael Gutiérrez, Director Ejecutivo del SINAC.
Por su parte, Lorena Guevara, viceministra de Ambiente comentó que la rotulación de las estructuras traduce el lenguaje técnico de los arqueólogos en términos e ideas para que las personas entiendan fácilmente el modo de vida entre los años 800 AC y 1.400 DC.
Once paneles están relacionados con temas arqueológicos, los cuales incluyen la interpretación de estructuras como: petroglifos, montículos, calzadas, plazas, acueductos y enterramientos. Los cuatro paneles restantes están relacionados con la ubicación regional del Monumento, además se observa la interpretación de los recursos naturales como agua, flora y fauna; así como el manejo y administración del área protegida.
El Monumento Nacional Guayabo cuenta con una visitación anual aproximada
de 20 mil turistas, de los cuales la mayoría son nacionales y se ubica a unos 19
km al noreste de la cuidad de Turrialba, en la provincia de Cartago.
Escrito por Yariela Novo | yariela.novo@crhoy.com
http://www.crhoy.com/sinac-anuncia-restauracion-de-estructuras-delmonumento-nacional-guayabo/

Asociación de Guías Locales U-Sure de Desarrollo Ecoturístico de Guayabo